Lasernet Fines emplea una técnica de captación sucesiva de imágenes por tecnología
láser al hacer pasar el aceite por una celda de flujo y, mediante un sofisticado software, es capaz de procesarla para identificar el tipo, la cantidad y la severidad del mecanismo de desgaste.
Tradicionalmente se han utilizado una serie de técnicas para determinar la cantidad
y tipo de partículas de desgaste existentes en el lubricante, así como laclasificación de las partículas. Las más conocidas son:
-
ICP-EOS.
-
Ferrografía analítica.
-
Ferrografía directa.
-
Conteo de partículas.
Sin embargo, hasta ahora no existía ninguna técnica que permitiera la clasificación de las partículas atendiendo al mismo tiempo a su forma y tamaño. Se debían combinar varias técnicas, por ejemplo conteo de partículas con ferrografía.
La aparición en el mercado del Lasernet Fines ha posibilitado esto.
SEMAT cuenta con este equipo de última generación desarrollado por Lockeed Martin, que analiza el desgaste de las máquinas a través del conteo y el análisis morfológico de partículas en aceites.
Lasernet Fines emplea una técnica de captación sucesiva de imágenes por tecnología
láser al hacer pasar el aceite por una celda de flujo y, mediante un sofisticado software, es capaz de procesarla para identificar el tipo, la cantidad y la severidad del mecanismo de desgaste.
Además realiza la clasificación de las partículas en cuatro categorías: desgaste, fatiga severa, corte y no metálicas.
Sus características lo tornan un método eficaz e innovador, ya que:
-
Debido a su sistema de conteo, es muy exacto y sobre todo, muy repetitivo.
-
El análisis deja de ser subjetivo (o sea basado en la habilidad del observador, como sucede con la ferrografía) y pasa a ser objetivo (o sea independiente del observador y comprensible por personas ajenas al ensayo).
-
Mediante el sistema informático anexo se pueden procesar las imágenes obteniendo información precisa sobre:
- N° de partículas totales.
- Tipos de partículas agrupadas por un tamaño específico.
- Tipos de partículas agrupadas por un tipo específico (de corte, fatiga, desgaste o no metálicas).
- Tipos de partículas agrupadas por un tamaño y tipo específico.
-
Si se realizan análisis periódicos sobre un mismo equipo el software asociado permite graficar curvas de tendencia clasificadas por tamaño y tipo de partículas brindando de esta manera una poderosa herramienta para “adelantarnos” a los problemas asociados a dichos cambios.
Este análisis es rápido, de bajo costo y rutinario. Los datos quedan guardados en el sistema y se pueden analizar en cualquier momento.oteger su maquinaria
El análisis realizado por este método constituye un verdadero diagnóstico del funcionamiento del equipo y así es fácil ver cómo se organiza el mantenimiento predictivo:
-
Análisis periódico del lubricante (tanto aceite como grasa) a través del Lasernet Fines.
-
Otros análisis (infrarrojo, viscosidad, cromatografías, etc.), para que la eventual detención del equipo se realice si sólo si los datos obtenidos y estudiados por el laboratorio y por el área de mantenimiento así lo soliciten.
Los informes que SEMAT Argentina entrega son básicamente planillas de datos con los encabezamientos correspondientes según cada caso (cliente, equipo, tipo de lubricante, tipo de máquina, etc).
Los datos que este tipo de análisis genera son vitales para sus equipos, ya que registran detalles acerca de:
-
Código de limpieza (ISO, NAVAIR,
-
NAVAS, etc).
-
Conteo total y distribución por tamaño y/o tipo (morfología).
-
Gráficos de tendencias (agrupados según se requiera).
-
Selección, fotografía y medición de partículas mayores de 20 micrones, según criterio del usuario.
-
Informe final (desgaste, vida útil).
Además de las tareas específicas de su unidad de Mantenimiento Predictivo, SEMAT Argentina es ampliamente reconocida en el medio industrial por la idoneidad de su cuerpo profesional y la incorporación de nueva tecnología, gracias a la adquisición de maquinarias y equipamiento de última generación que es la base sobre la que se generan las nuevas líneas de desarrollo de la empresa.